Incapacidades y Minusvalias
Abogados expertos en Incapacidades y Minusvalias
En multitud de ocasiones, las lesiones sufridas como consecuencia de accidentes de tráfico o de accidentes laborales pueden ser causa de una incapacidad permanente, de una minusvalía o de ambas. Contamos con abogados expertos en esta materia, que han conseguido con éxito el reconocimiento y mantenimiento de dichas pensiones en todas sus vertientes, tanto en vía judicial como administrativa.

Incapacidades Permanentes y Minusvalías
Una incapacidad permanente es una prestación económica que se reconoce al trabajador que presenta reducciones anatómicas o funcionales definitivas que disminuyen o anulan su capacidad laboral.
Incapacidad Permanente Parcial
La incapacidad permanente parcial es aquella que se reconoce a un trabajador que, como consecuencia de un accidente o de una enfermedad, ha visto disminuido su rendimiento normal para su profesión habitual en como mínimo un 33%, pero que puede continuar realizando las tareas habituales de la misma.
Incapacidad Permanente Total
Esta incapacidad inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las tareas fundamentales de su profesión habitual, pudiendo dedicarse a otra profesión distinta.
Incapacidad Permanente Absoluta
Es aquella que impide al trabajador llevar a cabo cualquier actividad laboral u oficio. Da lugar al reconocimiento de una pensión equivalente al 100% de la base reguladora que corresponda.
Gran invalidez
Es aquella que se reconoce al trabajador afecto de una incapacidad permanente absoluta y que, como consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para la realización de los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse o comer.
Determinación de Contigencia
Todos los procesos de incapacidad temporal o permanente tienen su origen en unas patologías que pueden derivar bien de una enfermedad común o accidente no laboral (contingencias comunes) bien de una enfermedad profesional o accidente laboral (contingencias profesionales).
Minusvalía o Discapacidad
La condición de minusvalía o discapacidad se reconoce a aquellas personas que presentan deficiencias físicas o psíquicas en un grado igual o superior al 33%